Al despertar, estírese bien. Antes de pararse de la cama, respire, abra los brazos todo lo que pueda y comience a reírse…¡jajajajaja!; Hágalo por 15 minutos. ¿Cómo se siente? Mejor ¿Verdad? No es ninguna locura!
La “RISA” es la medicina más BARATA que existe en el mundo, y sería conveniente que psicólogos, psiquiatras, médicos, enfermeras, trabajadores sociales y odontólogos, "tuvieran la capacidad de transmitir ese elemento, primordial para la salud pública.
Cuando una persona ríe, es menos proclive a enfermedades físicas y psicológicas; en tanto, los pacientes bajo tratamiento de risoterapia pueden reducir, hasta en un 60 por ciento, el tiempo de recuperación.
Si reímos las tres sustancias químicas del estrés disminuyen: el cortisol, en un 39 por ciento; la adrenalina, hasta en un 70 por ciento, y el dopac, en 38 por ciento.
Fisiológicamente, provoca que el cerebro produzca betaendorfinas, morfinas naturales del organismo que relajan, combaten la depresión, tranquilizan, disminuyen el dolor y estimulan el sistema inmunológico.
La risa es, en esencia, festiva; quien no la cultiva de manera cotidiana y ordinaria, pierde la esencia misma de la vida: la capacidad de disfrutarla.
BENEFICIOS:
- Los efectos en nuestra mente:
Elimina el stress: Al producir endorfinas y adrenalina que elevan el tono vital y nos hacen sentir más despiertos.
Mejora el sueño: Generan una sana fatiga que elimina el insomnio.
TOMA NOTA:
- La risa como fuente de salud se menciona en la Biblia, donde es posible leer: “Un corazón alegre es como una buena medicina, pero un espíritu deprimido seca los huesos”.
- La filosofía china del tao también practica la risa. Un viejo consejo chino dice que para estar sano hay que reír treinta veces al día, y al respecto los expertos afirman que con tres veces al día es suficiente siempre y cuando sea por más de un minuto cada una.
- En la India, se fomenta la meditación de la rosa mística que consiste en nueve días con tres horas diarias de risa.
- Cierta escuela budista enseña técnicas para caminar sonriendo y dice que se trata de algo tan beneficioso como la meditación.
- Algunos libros hindúes hablan de la meditación con risa porque es una técnica basada en mundo interior, es un medio para conocerse internamente y que ayuda a estar más consciente del mundo.
- Hay una creencia hindú que asegura que una hora de risa tiene efectos más beneficiosos para el cuerpo que cuatro horas de yoga.
- Los Jasidim eran unos maestros religiosos que entendían que la religión no podía ser algo triste y por eso le inyectaron buen humor a la vida, bailes y canciones a los ritos religiosos.
- Los pueblos más perseguidos tienen un sentido del humor muy desarrollado, y ese es el caso del pueblo judío.
- Los enfermos de sida o de cáncer tienen una mayor resistencia a la enfermedad cuanto mejor es su estado anímico. Por esta razón, en Canadá, específicamente en Ottawa, los atienden con sesiones de risoterapia.
- Organizaciones como Médicos sin Fronteras y Payasos sin Fronteras han hecho de la risa una forma de trabajar con personas que han perdido la sonrisa. La utilizan como terapia para superar algunos problemas de tipo psicológico o de otra naturaleza.
- El psiquiatra William Fry, quien ha estudiado los efectos de la risa por más de 25 años; asegura que tres minutos de risa intensa equivalen en salud a cerca de diez minutos de remar enérgicamente. Asimismo se dice que un minuto de risa diario equivale a 45 minutos de relajación.
Como observaras la risa es una de las emociones más lindas de compartir con otros. Creemos que no todo en la vida es trabajo, dinero y preocupaciones; también debe haber momentos de diversión y risas necesarios para sentirnos sanos, felices y que nos den la fuerza para continuar con las labores cotidianas.
El sonido de la risa no distingue razas, religiones, culturas ni idiomas. Tú puedes contagiar la risa a cualquier persona que quieras, y ellos a ti.
¡¡¡Aprovecha la energía positiva de la risa para lograr tus propósitos en la vida!!!