El DUELO EN TERAPIA GESTALT
La mayoría de los pacientes fracasa en algún
modo en el proceso de despedirse o concluir alguna relación, ya sea por muerte,
por divorcio, por ruptura de un romance o por alguna otra razón. Esta reacción
se llama reacción de “Agarrarse”, se presenta ante la pérdida de personas
emocionalmente significativas.
La reacción adaptativa a la pérdida de una
persona amada es un período bastante largo de pena y de dolor, seguido por un
renacer del interés por las personas vivas y las cosas en general.
Presumiblemente, la reacción adaptativa a la pérdida de una persona odiada
sería una sensación de alivio. La reacción de “Agarrarse tiene por objeto
inhibir las emociones suscitadas por la pérdida y mantener presente a la
persona en la fantasía.
Una de las causas de la reacción de agarrarse
la constituye la presencia de gran cantidad de asuntos incompletos entre las
dos personas, con anterioridad al término de la relación. Al decir “asunto
incompleto” me refiero a una emoción vivenciada una o más veces durante la
relación, pero que por diversos motivos no fue expresada.
¿Qué hacen las personas para no concluir
estas situaciones?
En primer lugar la gran mayoría de personas
comienzan desde la infancia a suprimir emociones dolorosas o arrolladoras
mediante la contracción crónica de la musculatura lisa y esquelética y la
inhibición de la respiración. Eso produce el entumecimiento de sus cuerpos y
cuando llegan a ser adultos su sensibilidad corporal ya está seriamente
disminuida. Y como todos los sentimientos están en el cuerpo no llegan a
percatarse de ellos. Esta falta de capacidad de darse cuenta les imposibilita
de concluir situaciones emocionales.
Una segunda modalidad que las personas utilizan
para evitar concluir determinadas situaciones consiste en otorgar un gran valor
a alguna de las ganancias secundarias que se obtienen de “agarrarse”. Cuando el
presente no les resulta excitante o se sienten incapaces de comprometerse con
otras personas, pueden dar alivio a sus sentimientos de soledad pensando en
relaciones pasadas. Podríamos suponer que estas situaciones del pasado fueron
placenteras; sin embargo lo más probable es que hayan sido negativas.
Agarrarse después del término de una relación
pueden haber asuntos inconclusos porque se tuvo una relación intensa y
duradera. Hay muchos asuntos inconclusos en la relación mientras está dura;
cuando la relación termina por muerte por divorcio, por alejamiento de una
persona etc. La relación en sí misma queda inconclusa. El individuo se halla
aún cargado con mucha emoción acumulada y no expresada: viejos
resentimientos, frustraciones, antiguas heridas, culpas e incluso amor y
aprecio que no han sido expresados. La presencia de estas emociones inexpresadas
dificulta poner término a la relación, sencillamente debido a que la otra
persona ya no está cerca para escucharlas. Una de las formas en que puede
resolver esto es que la persona exprese sus sentimientos en fantasía a la
persona que se ha alejado.
Cuando el paciente está dispuesto y listo
para concluir la relación, por lo general se produce una explosión emocional,
lo habitual es que el paciente complete su proceso de luto y llore; sin embargo
a veces se presenta un sentimiento de gran alivio y alegría por haber eliminado
un peso muerto.
Escrito por : ARTURO ENRIQUEZ TABRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario