Publicado por : CARLOS MELLÁN MENÉNDEZHasta hace poco, la psicología infantil se basaba en el tratamiento de los trastornos psicológicos centrados en los aspectos más negativos, en los déficits y en las patologías. Hoy sabemos que es tanto o más efectivo potenciar las cualidades positivas de los niños, sus virtudes y sus fortalezas.El talento de un niño se reconoce por el desarrollo de una habilidad que se les da bien como puede ser jugar al tenis o ser virtuosos en un instrumento musical. Son niños que tienen capacidad de autodisciplina y cuando les gusta algo piden actividades extraescolares para desarrollarlo. Por tanto, los padres deben estar atentos para reconocer ese talento y favorecerlo, porque si Mozart hubiera vivido en Etiopía, seguramente no hubiera podido desarrollar su talento musical.Sin embargo, no hablo de grandes artistas, sino del talento que todos llevamos dentro y que, muchas veces, puede ser la base para lo que pueda ser nuestra profesión en un futuro. Ahora, los padres nos volcamos en apuntar a los niños a muchas actividades extraescolares sin definirlas. Hay que ver qué se les da bien a los niños, qué les gusta para matricularlos en algo que realmente quieran. Esto sirve para que no abandonen y pasen de actividad en actividad, sin encontrar algo que les guste. En este sentido, también son importantes las cualidades talentosas como la perseverancia, la estrategia o el liderazgo. Estas cualidades también debemos potenciarlas.Hay niños que tienen desde pequeños una gran curiosidad, que perseveran en el intento, que tienen capacidad para ayudar a los demás, que tienen un carisma, que tienen capacidad para reconstruir o arreglar algo o que tienen capacidad de liderazgo, es importante como padres ser muy observadores y ser el soporte de nuestros menores.
lunes, 4 de febrero de 2013
RECONOCIENDO LOS TALENTOS DE NUESTROS HIJOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario